Letra | Sonido | Partitura | Comentarios | |
1er. DomingoHoy es el primer domingo que Cristo salió de casa a pedir una limosna para la Semana Santa |
La limosna sube al cielo Como el oro en la balanza Maria llena de flores María llena de gracia Maria llena de flores que te cantan alabanzas |
La música es siempre la misma para todos los cantos. |
||
2º DomingoEntre Moisés y Elías vieron Diego, Pedro y Juan a la cumbre del Tabor lleno de luz celestial |
Este hombre muere triste no lejos de la ciudad porque juzgan que es ladrón entre dos ladrones va. |
|||
3º Domingo. Del demonio mudoHoy entra el demonio mudo en la misa el evangelio que le ha tentado a mi Dios tres veces en el desierto |
Desnudo viene el traidor ciego se va el mas perro que no ha encontrado a ninguno que este en su mal pensamiento |
|||
4º Domingo. De los panes y los peces Cinco panes y dos peces fueron para sustentar cinco mil hombres hambrientos y aun no paro de contar |
Las mujeres y los niños que siguiendo a Cristo van por ver si del pan que sobra se pueden alimentar. |
![]() |
![]() |
|
Dia de San José San José padre adoptivo José no tié comparanza José lo que pide a Dios José todo lo alcanza | José Debe de llamarse el padre del buen Cordero porque murió por nosotros muerte afrenta en un madero. |
|||
Dia de la Virgen 25 Marzo Hoy es día de la Virgen capitana valerosa vuestro vestido relumbra como la mas bella rosa | Vuestra bandera en campaña siempre salió victoriosa hoy veinticinco de Marzo día de Nuestra Señora. |
|||
5º Domingo de Lázaro Lázaro hambriento pidió a un avariento limosna y como no se la dio Cristo le negó la Gloria Cristo le echó a los infiernos para siempre padecer y a voces le está llamando Lázaro, Lázaro bien (ven) | Lázaro gran caballero primo y amigo de Dios por el nombre que tuviste Maria ruega por nos. |
|||
Domingo de Ramos Hoy domingo le veréis a Cristo tomar el ramo lunes lavaron los pies martes en el huerto orando miércoles en la columna jueves de espinas cercado viernes con la cruz a cuestas camina para el calvario sábado le dieron tierra domingo ha resucitado | Hoy es domingo de ramos de ramos Señora mía encontreme una olivera que olivera parecía. Dentro de sus ramas tiene tres letras de amor unidas una dice de esperanza otra de sabiduría otra dice de doncellas que entre todas fue escogida. |
|||
Domingo de Ramos (*) Aquí me vengo a sentar por dar ---? A mis tormentos y ver si puedo expiar de Dios los diez mandamientos Los mandamientos son diez sus palabras son ejemplos que les ha dejado Dios para gloria de sus templos. La primera de estas rosas Es un dorado farolín por sobre todas las cosas amar a Dios hasta el fin. La segunda de estas rosas se convierte en pan amargo también se te advierte a ti que no me jures en vano. En el tercero te doy la flor de la violeta que no hay flor mas escogida que santificar las fiestas. En el cuarto te daré el lirio que mas te eno___? que en ausencia y en presencia honres a tu padre y a tu madre. En el quinto te daré la flor de la maravilla que no mates a ninguno que tiene riesgo la vida. | Rosa de cuya fragancia te pongo en sexto lugar que te apartes de los vicios y vivas en castidad. En el séptimo te doy la flor que llaman romero que no quites nada a nadie porque no es bueno lo ajeno. En el octavo te doy la flor de las aceitunas (mal) para que no te codicie mujer que no sea tuya. En el noveno te doy la flor que llaman ajenjo para que no te codicie nunca los bienes ajenos. En el décimo te doy la flor de las aceitunas para que no te codicie mujer que no sea tuya. Ya se acabaron las rosas y los mandamientos diez recemos un padre nuestro al bendito San José. Ya se terminan las rosas compuestas de flores bellas que así las han demostrado estas jóvenes doncellas. |
Ver esta misma letra en Santa María de las Hoyas | ||
Cante lengua Cante lengua el gran misterio del cuerpo del Redentor que de su sangre preciosa es fruto de bendición (que) aquel vientre virginal dio por nuestra redención. A nosotros nos fue dado quien de la Virgen nació en el mundo conversando su evangelio predicó y el misterio de este día en la Hostia se cerró. Encarnó el Verbo divino y su cuerpo en pan se dio y su misma sangre en vino en un verbo convirtió y como la fe lo dice así lo confieso yo. | En la noche de la cena con los doce se sentó y borrando la figura que el antiguo pueblo dio aquel Cordero leal que así mismo en pan se dio. ¡Oh Glorioso sacramento! veneremos con amor el antiguo documento hasta que el nuevo llegó nacido de las entrañas de la Pura Concepción. Gloria sea dada al Padre gloria al Hijo que nació gloria al Espíritu Santo que procede de los dos igual alabanzas sean en la Trinidad de Dios en la Trinidad de Dios. |
![]() |
||
La baraja (*)
La baraja de los naipes yo considero en el as que es un solo Dios inmenso y en el no puede haber mas. En el dos yo considero aquellas grandes bellezas siéndolo el Verbo encarnado haya dos naturalezas. En el tres yo considero que es la cosa cierta y clara las tres personas distintas de la Trinidad Sagrada. En el cuarto considero aunque lo vi desde lejos cosa que reza la iglesia son los cuatro evangelios. En el cinco considero y en el voy considerando la muerte y pasión de Cristo de pies, llagas y costado. En el seis yo considero que no hay carta mas hermosa la muerte y pasión de Cristo angustiada y dolorosa. En el siete considero y este me sirva de guía la muerte y pasión de Cristo los dolores de María. |
En el ocho considero que fue el arca de Noé que son las ocho personas que se salvaron en el? En el nueve considero que fue la Virgen María los nueve meses que estuvo preñada y con alegría. En la sota considero aquella ingrata mujer que de la fruta vedada a Adán se la dio a comer. En el caballo contemplo corrido y avergonzado que por su culpa quedó desnudo por el pecado. En el rey yo considero que Él con su sumo poder siendo rey del cielo y tierra obligose a padecer. Tu que juegas a los naipes y siempre quieres ganar esas son contemplaciones cristianos de contemplar. Ya sabes que a la baraja se juega de muchos modos en la gloria que esperamos allá nos veamos todos. |
![]() |
Está incluida en el cancionero de Segovia (1932) de Agapito Marazuela , aunque la musica es muy diferente. | |
Los mandamientos de rosas (*)
Aquí me vengo a sentar por dar ---? a mis tormentos y ver si puedo expiar de Dios los diez mandamientos Los mandamientos son diez sus palabras son ejemplos que les ha dejado Dios para gloria de sus templos. La primera de estas rosas Es un dorado farolín por sobre todas las cosas amar a Dios hasta el fin. La segunda de estas rosas se convierte en pan amargo también se te advierte a ti que no me jures en vano. En el tercero te doy la flor de la violeta que no hay flor mas escogida que santificar las fiestas. En el cuarto te daré el lirio que mas te eno___? que en ausencia y en presencia honres a tu padre y a tu madre. En el quinto te daré la flor de la maravilla que no mates a ninguno que tiene riesgo la vida. |
Rosa de cuya fragancia te pongo en sexto lugar que te apartes de los vicios y vivas en castidad. En el séptimo te doy la flor que llaman romero que no quites nada a nadie porque no es bueno lo ajeno. En el octavo te doy la flor de las aceitunas para que no te codicie mujer que no sea tuya. En el noveno te doy la flor que llaman ajenjo para que no te codicie nunca los bienes ajenos. En el décimo te doy la flor de las aceitunas para que no te codicie mujer que no sea tuya. Ya se acabaron las rosas y los mandamientos diez recemos un padre nuestro al bendito San José. Ya se terminan las rosas compuestas de flores bellas que así las han demostrado estas jóvenes doncellas. |
![]() |