Coplas del Mayo


En la fiesta del Mayo, también se cantaban coplillas, generalmente de picadillo, entre mozos y casados, con cuartetas improvisadas en el momento, con mejor o peor fortuna y en el momento de "empinar el mayo".
Una vez arriba hacian una rueda y le bailaban acompañándose de panderetas. Despues tenían baile en el campito, formaban un gran corro o dos y bailaban la danza que aun se puede ver en Hontoria y que dice así:
Un pastor me vocea desde aquel alto
que si he visto una cabra con un zapato...
Aquí se incluyen algunas coplillas típicas del Mayo y que se podían escuchar en La Aldea.
 
Vitor de Mayo
vitor de aquella
tan buena moza
y aun es doncella.
 
Dale muchacha
sigue en la rueda
que una casada
ya está a la espera.
 
Vaya vergënza
que malo el mayo
y encima dicen
que han "atestao".
 
Dale a la maza
templa la soga
pon bien las cuñas
que "vien" las mozas		
		
 
Ya le han han traido
y le han empinado
y ha sido con la ayuda
de los casados.
Escuche los mayos
cantados    oir los mayos