![]() |
Cuando llegaban los primeros fríos del invierno siguiente, ya se podía pensar en ese gran día que era la matanza. Unos días antes de la matanza ya comenzaban los preparativos. Los hombres afilaban los cuchillos y el hacha, sacaban el banco o "tajón" y el gancho... Las mujeres fregaban la caldera de cobre con vinagre y sal "granzuda"; limpiaban gamellas, baldes, calderetas y tarrizas; compraban el pimentón, la canela... y elegían las mejores cebollas matanceras. La víspera de la matanza era un día muy ajetreado, sobre todo para las mujeres que, además de los trabajos que ya he indicado, cortaban la cebolla y el pan y preparaban las agujas y el hilo para coser las morcillas, los chorizos y los obispos. Y nunca olvidaban de poner a buen recaudo la sal gorda, que era un elemento importantísimo para el buen éxito de salar las piezas de tocino y magro que servirían de alimento básico durante la siega y recolección de la cosecha siguiente. El día de la matanza se consideraba como una fiesta. |
![]() |
Acabado de colgar, se cortaba un trozo del cerdo y se llevaba como muestra para que lo analizase el veterinario. Las madres, abuelas y tías preparaban el almuerzo, que consistía en sopas morenas, fritada de hígado, la pajarilla, las criadillas y retales de tocino fresco, resultando de todo ello un manjar exquisito, al menos en el recuerdo de quienes vivieron aquellas inolvidables matanzas. Una vez rellenas las tripas con el mondongo, las morcillas se iban poniendo al fuego dentro de una caldera con agua. |
![]() |
Poseer una máquina de picar carne era todo un lujo en aquella época, las había contadas en el pueblo, asi que el que no tenía la pedia prestada. | ![]() |
La conservación de estas carnes constituía otro ritual lleno de sabiduría ya que de ella dependía la duración en buen estado de los productos elaborados. Sacadas del adobo unos días después, se colgaban en el techo de la cocina para que se fueran secando al humo. Las morcillas, por ejemplo, se consumían pronto, pero los chorizos, güeñas, lomos y costillares se "enterraban". | ![]() |
![]() |
Haga clic en el 'gocho' para acceder a una matanza en La Aldea hace algunos años | (Fotos: Felix Vera) | ![]() |