Los Córvidos (CUERVOS, CORNEJAS, GRAJAS, GRAJILLAS, Etc.)
En esta pagina daremos los datos de la grajilla y de la corneja por ser las menos conocidas, teniendo en cuenta que todo lo que se diga sobre la corneja es valido para el cuervo, que es el mayor de los ejemplares de la familia de los corvidos.
MUY IMPORTANTE: De las nueve especies de corvidos que tenemos en España cazables solo son tres: la corneja negra, grajilla y urraca, las otras seis están protegidas, (cuervo, graja, chova, piquirroja, piquigualda, rabilargo, y arrendajo)
Los corvidos siempre han representado el mal y lo oscuro del mundo, teniéndose por aves dañinas y malditas. Cierto es que son dañinas, pero solo cuando proliferan en exceso, cuando están equilibradas con el resto de especies son incluso beneficiosas. Desempeñan un gran papel de limpieza y reclamo del resto de los carroñeros.