Pino albar

Nombre: Pino albar (Pinus sylvestris L.)
Familia: Pinaceas (Pinaceae)
Nombre común: Pino albar (en la comarca), pino silvestre, pino de Valsain, pino de Suecia o pino Riga
Lugar de origen: Área de distribución muy extensa por Europa y Asia.
Etimología: Pinus, nombre clásico latino del pino. Sylvestris, del latín sylvestris-e, silvestre, que crece en los bosques.
Descripción: Pino que puede alcanzar 40 m de talla, con la corteza gruesa que se desprende en placas amarillo-verdosas o rojizas, papiráceas. Acículas fasciculadas en grupos de 2, de 3-10 cm de longitud y 1.5-2 mm de grosor, de color verde glauco. Ramillas pardo-verdosas con yemas ovoides con escamas de márgenes blancos, ligeramente resinosas. Piñas pequeñas, ovado-cónicas, simétricas o algo asimétricas, de 3-8 cm de longitud, con escamas pardo-amarillentas mates, con escudete aplastado o algo prominente, sobre todo en las escamas opuestas al ramillo.
Cultivo y usos: Especie autóctona y utilizada en repoblaciones artificiales. Su madera es de gran calidad y tiene múltiples aplicaciones.
Forece / Fructifica: Florece de mayo a junio. Las piñas madura en el otoño del año siguiente; el piñón cae desde noviembre de su segundo año.
Hábitat: Altitud: entre 500 y 2.000 m, incluso también a 200 y 2.100 m.
Suelo: indiferente al pH.
Orientación: umbría salvo en Pirineos, que está siempre en la solana.
Precipitaciones / riego: de 400 a 800 mm.
Temperatura: en enero mínimas de 3ºC y en agosto máximas de 20ºC.
Observaciones:Es muy exigente en la humedad del suelo. Especie de crecimiento rápido. Resiste bien vientos, nieves y heladas. Su madera es la de mejor calidad de todos los pinos españoles, se utiliza en carpintería, construcción, ebanistería y serrería. Los mástiles de los barcos de una pieza son de pinos de esta especie.
Curiosidades: Es frecuente ver que un pino se compone de dos troncos que parten juntos cerca de las raices, esdecir tienen un pequeño tronco comun. A la hora de la corta es frecuente la discusión de si debe ser contado como uno o como dos. La discusión se zanja de forma simple: Si existe tronco comun a la vista es uno, en caso contrario 2 o mas, como en el caso de la foto excepcional pues tiene cuatro. Haga clic en la foto y podrá ver algunas curiosidades Curiosidades
Flor Tronco escamoso asalmonado
Piñas verdes Piña seca