Brezo.

Ver planta Nombre: Brezo (Callina vulgaris)
Familia: Ericaceas
Nombre común: Brezo, Brecina.

Descripción: Arbusto enano, tallos muy famificados, de color pardo rojizo y de hojas diminutas, de hasta 2 mm. Las flores son rosadas, acopadas, con los tépalos más largos que los pétalos.
Se utilizaba (la raiz) como combustible en las cocinas económicas por su gran poder calorífico.
Aplicaciones terapéuticas: toda la planta contiene una sustancia conocida como arbutina, que al ser hidrolizada por las bacterias intestinales, se convierte en hidroquinona, un potente antiséptico urinario. También posee tanino, que le confiere sus propiedades astringentes, así como flavonoides de acción diurética. Su uso se recomienda en caso de:
Afecciones urinarias: infección, orina turbia o maloliente, escozor al orinar, cistitis y pielonefritis. Su acción antiséptica sobre la orina facilita que esta recupere su aspecto normal en pocos días.
Diarreas, en virtud de su efecto astringente.
Uso: decocción con 50 gramos de ramitas o sumidades floridas, por cada litro de agua. Hervir durante 10 minutos. Endulzar con miel y tomar 3 o 4 tazas al día, después de las comidas.
.
Habitat: Laderas de montañas y colinas, formando un tapiz bajo los pinos.