![]() |
Nombres comunes: Diente de león, Achicoria Amarga, Amargón, Taraxacón. Descripcción: El diente de león es una planta vivaz. Tiene una raíz bastante gruesa que cuando se corta segrega una leche muy blanca; del extremo superior de la misma brotan las hojas, por lo que parece como si no existiera tallo, aunque en realidad lo posee muy corto. Estas hojas son muy variadas en cuanto a morfología: algunas con bordes dentados o casi enteros y otras divididas en segmentos profundos, que llegan hasta la vena principal. En el extremo apical aparece una cabezuela de flores rodeada por una serie de brácteas verdes. Estas flores tienen forma de lengüeta y son de color amarillo. El diente de león florece abundantemente en primavera, volviendo a florecer más tarde y con menos intensidad en verano y otoño. Fines medicinales: se recolectan la raíz y el rizoma junto con la roseta de hojas basales, siendo la mejor época la comprendida entre marzo y abril, justo antes de que se abra la planta. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |