![]() |
Distribución geográfica: En España en casi todas las provincias. Descripción: Talla: Arbusto que puede convertirse en arbolillo de 3 a 4 m. Porte: copa redondeada. Hojas: simples, caedizas, alternas, verde intenso por el haz y más pálido por el envés. Más o menos lobuladas, en general son desde ovoideas a romboidales. Fructificación: fruto de 6 a 10 mm, ovoideo, de color rojo oscuro o rojo brillante. |
Curiosidades: Su nombre proviene del griego "Krataios" duro, por la extrema dureza de la madera. Los griegos y los romanos lo relacionaban con la esperanza, el matrimonio y la fertilidad. Los romanos colocaban las hojas de espino albar en las cunas de los niños para evitar los malos espíritus. En los paises cristianos se ha creído que protegía del rayo porque la Virgen María tendía en sus ramas los pañales del Niño o porque la Virgen María tiende siempre su manto sobre él. |
![]() |