Page 14 - Revista 2012
P. 14

Aldea del Pinar                                                               Revista Nº 5 - Ago/2012


                    La despoblación en las zonas rurales.




                   La desertización del medio rural es alar-  ción?.
            mante, afecta en España sobre todo a la Meseta  - Preservando el rico patrimonio cultural, natu-
            Central:   Soria, Guadalajara, Ávila, Burgos, Za-  ral  y arquitectónico que poseen, promocionán-
            mora…  y  también Teruel,  Huesca,  etc.  Provin-  dolo y difundiéndolo.
            cias  de  clima  frio,  zonas  de  interior,  con  poca
            industria y cada vez menos agricultura y gana-
            dería.
                   En nuestra provincia de Burgos la pobla-
            ción  rural  está  envejecida,  han  sido  abandona-
            dos  64  pueblos,  son  los  llamados  pueblos  del
            silencio.Las escuelas se han ido cerrando por fal-
            ta de niños, no hay relevo generacional.
            Delibes decía que el éxodo rural era un fenóme-
            no  universal  e  imparable,  y  que  cada  vez  que
            una casa o una escuela se cierra es dar un porta-
            zo al futuro.
                   En algunos pueblos al ser pocos los habi-
            tantes no llegan los servicios, y como no llegan  - Aprovechando mejor  los recursos con los que
            los servicios son cada vez menos.                 cuentan.
                   ¿Por  qué  nuestra  gente  se  ha  marchado  - Mejorando los servicios sociales, especialmen-
            de su lugar de origen? Las causas creo yo han si-  te la sanidad así como las infraestructuras.
            do numerosas: la dureza del clima, la falta de in-  - Dinamizando la economía, atrayendo inversio-
            dustrias,  la  desaparición  de  la  actividad  nes.
            relacionada con la extracción de la resina y las  - Apoyando iniciativas puntuales e innovadoras.
            fábricas derivadas de ellas, los estudios de los hi-  - Promocionando el turismo rural y ecológico.
            jos, falta de trabajo sobre todo de la mujer, desa-  -  Dar  facilidades  en  la  construcción  de  vivien-
            parición del ferrocarril, etc.                    das.
                   Los  pueblos  no  van  a  desaparecer,  sino      Es probable  que hoy, que se puede tra-
            que se van a transformar.Contra la DESPOBLA-      bajar  a  distancia  con  internet    y  el  teletrabajo,
            CIÓN, REPOBLACIÓN.                                sea posible que los pueblos dejen de ser no solo
            Los pueblos ofrecen proximidad a la naturaleza,  un lugar donde poder retirarse cuando uno se ju-
            tranquilidad,  silencio,  también  soledad,  no  hay  bila o escaparse el fin de semana, sino la espe-
            atascos,  prisas, ni el ajetreo de la ciudad.     ranza del futuro.
                   ¿Cómo  se  puede  conseguir  la  repobla-









                                                                                    Cristina Manchado Aparicio







             El último que apague la luz



                                                            14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19